El acceso a esta oferta exclusiva termina en:
Con el diplomado de Calificaciones y Validaciones más completo de Latinoamérica
Inicio: 07 de junio de 2025
Es lo que aún no sabes que deberías estar haciendo.
Muchos profesionales trabajan años en la industria farmacéutica, pero siguen enfrentando los mismos problemas:
En una industria donde los errores pueden costar millones…
no basta con saber ejecutar. Hay que saber liderar.
Y para eso necesitas:
Si sigues esperando “el momento perfecto”, podrías estar dejando pasar tu oportunidad de crecer, ganar autoridad y posicionarte como referente técnico en tu área.
El objetivo principal es que desarrolles habilidades para planificar, ejecutar y documentar estos procesos, asegurando el cumplimiento regulatorio, la mejora continua y la implementación de sistemas robustos que garanticen productos farmacéuticos de la más alta calidad.
Inicio: 07 de junio del 2025
Término: 16 de mayo del 2026
Sábados y domingos De 9:00 a 11:00 horas (zona horaria GMT – 5)
Online / Sincrónica
Ing. Antonio Pérez Martín
Máster en Dirección de Operaciones e Ingeniería de Plantas Industriales, postgrado en Administración y gestión avanzada de proyectos por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC).
Cinturón negro Six Sigma con formación en planta mediante el sistema de administración
de calidad (QMS), certificación en Lean Basics y Lean Professional por la institución Lean Alliance en Barcelona.
Ing. Q.F. Isac da Silva
Líder en Sistemas y Operaciones de Calidad know-How en proyectos estructurales industriales,
producción, control de calidad y todo el ecosistema de Calidad FI.
Con más de 23 años de
experiencia en la Industria Farmacéutica.
Ing. Juan Pablo Tapia Suaña
Ingeniero de sistemas de la Universidad Peruanas de Ciencias Aplicadas (UPC).
Experto en gestión de bases de datos, desarrollo de aplicaciones locales, soporte técnico en el uso de sistemas ERP, instalación y configuración de software, entre otros. Con capacitación internacional en Validación de
sistemas computarizados.
Lic. Javier Rodríguez Calzado
Profesional con más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico, con especialización en estadística aplicada y maestría en bioestadística.
Experto en validación de
técnicas analíticas y procesos farmacéuticos. Analista de Garantía de la Calidad en Instituto
Nacional de Salud.
Con experiencia en comparaciones interlaboratorios según ISO 17043.
Q.F. Ludy Valero Morales
Química Farmacéutica con postgrado en Epidemiología y MBA, con experiencia en liderazgo de proyectos en el sector farmacéutico y sanitario.
Especialista en asuntos regulatorios para Colombia y LATAM. Experta en sistemas de gestión de calidad (GMP, ISO) y certificaciones regulatorias (ICA, INVIMA, COFEPRIS, etc.).
Ing. Ind. Carlos Pérez López
Ing. Industrial Mecánico del Tecnológico Nacional de México, con formación en GMPs. Ha
desarrollado proyectos de implementación de plantas farmacéuticas en México y en países de la región latinoamericana.
Actualmente es conferencista y consultor en temas de desarrollo de diseño conceptual y detalle de plantas farmacéuticas de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufacturas y normativas relacionadas.
Ing. Artemio Choqueza Nina
Ingeniero químico de la UNAP con maestría en Gestión Ambiental (UNAC) y especialización en
Gerencia Ambiental (ESAN). Más de 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de sistemas de tratamiento de agua, control de calidad y diseño de plantas para usos farmacéuticos.
Ha ocupado cargos de Gerente Técnico en empresas de tratamiento de aguas.
Q.F. Ind. Luiz Alberto da Rocha Torres
Director experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria farmacéutica.
Especializado en Farmacia, Dispositivos Médicos, Calificación y Validación, Gestión de Calidad y
Biotecnología. Fuerte profesional egresado del CEFET RJ.
👇 Y si te inscribes HOY, recibes de REGALO 👇
Oferta especial:
USD $8,944
USD $1,894
ó paga en 10 cuotas sin intereses de USD $189.40
Separa tu pase HOY mismo:
Si eres de Perú o Centroamérica 👇
Si eres de Sudamérica 👇
Resolvemos tus inquietudes para que tomes esta decisión con confianza.
Este diplomado inicia el 07 de junio del 2025 y dará término el 16 de mayo del 2026. Las sesiones se darán los sábados y domingos de 9:00 a 11:00 horas (zona horaria GMT – 5).
Nos enfocamos en la aplicación real. A lo largo de los 4 módulos especializados, recibirás herramientas, plantillas, normativas actualizadas y casos prácticos para implementar de inmediato en tu entorno laboral.
Trabajamos con varias modalidades de pago como tarjeta de crédito, débito, PayPal, transferencia, entre otros.
Te damos la opción de pagar el diplomado en 10 cuotas sin intereses de USD $189.40. Para acceder a esta facilidad, debes consultar con la asesora.
Se te entregará la grabación de las sesiones y podrás descargarla y guardarla en tu dispositivo. Tendrás 30 días para descargar cada grabación antes de que expire el acceso.
Sí. Las calificaciones y validaciones son un pilar fundamental en la industria farmacéutica, y afines. Aprenderás metodologías aplicables a cualquier laboratorio que requiera cumplir con normativas de calidad y validaciones.
Sí. Nuestro soporte académico estará atento en caso necesites ayuda respecto a los accesos, entrega de material, entre otros relacionados al diplomado en el horario: 9:00 am a 5:00pm.
Profesionales que laboran en áreas de validaciones, producción, aseguramiento de calidad, ingeniería y áreas afines dentro del sector farmacéutico.
Si eres como yo que le gusta ayudar a las personas impartiendo la educación, envía la dirección de esta página a tu amigo luego que hagas tu orden y podrán iniciar el camino juntos.
Si deseas capacitar a tu equipo, ofrecemos la opción de inscripción grupal para empresas. Podemos emitir una factura electrónica a nombre de tu empresa y brindar acceso a varios colaboradores. Contáctanos para más información al (01) 260 4358.
© 2025 · Korval Capacitaciones · Todos los derechos reservados