El «Congreso internacional: Gestión de calidad en el sector farmacéutico» ofrece una oportunidad única para que los profesionales profundicen en temas esenciales sobre gestión de calidad. A través de este evento, expertos en la materia compartirán sus conocimientos y experiencias, abordando prácticas y estrategias innovadoras. Este encuentro permitirá a los asistentes actualizarse con las últimas tendencias, intercambiar ideas y fortalecer sus competencias para enfrentar los desafíos actuales y futuros en la gestión de calidad farmacéutica.
20 de setiembre | |
Cursos | Horas |
Calificación de proveedores | 9:00 h |
Revisión anual de producto | 10:00 h |
Buenas prácticas de laboratorio | 11:00 h |
Análisis de riesgo | 12:00 h |
Receso | 13:00 – 14:00 h |
¿Que nos pide el informe 48 OMS que no nos pide el 37? | 14:00 h |
Buenas prácticas de manufactura | 15:00 h |
Control de cambios | 16:00 h |
Buenas Prácticas de almacenamiento | 17:00 h |
21 de setiembre | |
Cursos | Horas |
Calificaciones y validaciones en la industria farmacéutica | 09:00 h |
Desviaciones y no conformidades | 10:00 h |
Ensayos interlaboratorios | 11:00 h |
Resultados fuera de especificaciones | 12:00 h |
Farm. Ind. Simone Padilha (Brasil)
Supplier Quality Manager en Haleon Latina. Cuenta con más de 26 años de experiencia en el área de calidad en la industria farmacéutica. Enfocada en la calificación de proveedores de artículos adquiridos. Posee sólidos conocimientos técnicos en Sistemas de Gestión de Calidad, auditorías de calidad, evaluación y gestión de riesgos, control de cambios y cumplimiento de GMP.
Farm. Ind. Elaine Dias Barros (Brasil)
Farmacéutica industrial, egresada de la universidad federal de Fluminence. Con más de 20 años de experiencia en aseguramiento de calidad y validaciones. Ha ocupado cargos de responsabilidad en garantía de calidad y validaciones en GlaxoSmithKline (GSK). Con experiencia en validaciones de procesos, validación de limpieza, servicios de apoyo crítico, análisis de riesgo, sistema CAPA, control de cambios, revisión anual de producto, entre otros.
Q.F. MSc. Ricardo Giraldo Ramírez (Perú)
Químico Farmacéutico con más de 20 años de experiencia en la industria farmacéutica. Especialista en validaciones, aseguramiento de calidad, buenas prácticas de manufactura y laboratorio. Miembro de la ISPE, Conferencista internacional, consultor y auditor a nivel latinoamérica. Magister en Marketing y coach ontológico.
Q.F. MBA DBA Luis Rojas Miranda (Perú)
Químico Farmacéutico con un MBA de EGADE Business School, Director Técnico y facilitador certificado en Lego Serious Play, con experiencia en innovación, gestión de aseguramiento de la calidad y asuntos regulatorios en empresas transnacionales. Ha participado en el Programa de Gestión de Calidad para América Latina en AOTS (Japón) y posee un postgrado en Sistemas de Implementación de Calidad y Auditorías ISO 9000. Experto en SGC, con estudios en Innovación y Creación de Valor en la Universidad de Yale.
Blgo. Fernando Alva Ruiz (Perú)
Master en Economía de Salud y Diplomado en Calidad Total y Sistemas Integrados ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Auditor líder en la organización y ejecución de auditorías según ISO/IEC 17025, ISO 15189, BPL-OMS y BPM-DIGEMID, así como en bioseguridad en laboratorios de ensayo. Especializado en la formación de auditores internos en BPM/BPL y en la autorización de laboratorios de la RED Nacional de control de calidad de productos farmacéuticos del sector salud.
Q.F. MSc. Ofelia Villalva Rojas (Perú)
Auditora líder en sistemas de gestión de calidad según ISO 17025, ISO 17020 y Buenas Prácticas de Laboratorio de la OMS, a nivel nacional e internacional. Realiza auditorías internas, de diagnóstico y seguimiento, e implementación de sistemas de calidad para laboratorios de medicamentos, vacunas y dispositivos médicos. Participa en la elaboración de normas y procedimientos y es investigadora en estudios de salud pública.
Fctico. Esp. Aseg. de Calidad Elizabeth García (Venezuela)
Con más de 33 años de experiencia en la industria farmacéutica y cosmética, ha desempeñado un rol integral en la instalación de farmacias y regencias, análisis de laboratorio y auditorías nacionales e internacionales. Ha gestionado subsistemas de Aseguramiento de la Calidad en laboratorios de Venezuela, liderando la implementación de áreas y obteniendo certificaciones y re-certificaciones en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), además de la certificación ISO 9000, consolidando su experiencia en el cumplimiento de estándares internacionales.
Q.F. MBA MADU Margarita García Zúñiga (Perú)
Con más de 20 años de experiencia en Gestión de la Calidad. Ha liderado equipos gerenciales de alto desempeño en organizaciones internacionales y nacionales. Líder en la Dirección Técnica de Plantas Farmacéuticas, Gerencias de Planta, Producción, Aseguramiento y Control de Calidad. Experta en sistemas de buenas prácticas de manufactura e industria farmacéutica, destaca por su orientación a logros, mejora continua y gestión eficiente de la calidad total y ambiental.
Blgo. Fernando Alva Ruiz (Perú)
Master en Economía de Salud y Diplomado en Calidad Total y Sistemas Integrados ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001. Auditor líder en la organización y ejecución de auditorías según ISO/IEC 17025, ISO 15189, BPL-OMS y BPM-DIGEMID, así como en bioseguridad en laboratorios de ensayo. Especializado en la formación de auditores internos en BPM/BPL y en la autorización de laboratorios de la RED Nacional de control de calidad de productos farmacéuticos del sector salud.
Q.F. MBA Miguel Valdivia Correa (Perú)
Diplomado en Operaciones y Logística y certificaciones en normas ISO 9001, 14001 y 45001. Con más de 18 años de experiencia en la industria farmacéutica, se ha destacado en auditoría y consultoría en sistemas de gestión de calidad en una firma internacional líder como Bureau Veritas. Es capacitador en temas de calidad y docente universitario en Farmacia e Ingeniería, especializándose en análisis de riesgo y normativas para el sector farmacéutico.
Este congreso inicia el 20 de setiembre y dará término el 21 de setiembre del 2025. Las sesiones se darán sábado, de 09:00 a 11:00 h. y domingo, de 09:00 a 13:00 h. (Zona horaria GMT – 5).
Dentro de la pasarela de pago, tendrás la opción de pagar el congreso, en cuotas si cuentas con tarjeta de crédito, esto solo está disponible para algunos países de Latinoamérica. En caso no aparezca esta opción en la página, puedes consultar las facilidades con el área de soporte dando clic aquí.
Profesionales que laboran en áreas de validaciones, producción, aseguramiento de calidad y áreas afines dentro del sector farmacéutico.
No importa, el sistema está configurado para recibir y entregar sin importar la hora, el día o el clima.
La empresa procesadora de las órdenes es Hotmart uno de los mayores y más seguros procesadores de pagos online a nivel mundial, puedes estar confiado/a de que tu orden e información está 100% segura.
Recibes un correo electrónico con un enlace para crear una contraseña, así podrás acceder al aula virtual donde encontrarás el enlace de zoom.
Simplemente pide el favor a un familiar o amigo que haga la orden y coloca tu correo electrónico para que te llegue el material a ti.
Si eres como yo que le gusta ayudar a las personas impartiendo la educación, envía la dirección de esta página a tu amigo luego que hagas tu orden y, podrán iniciar el camino juntos.
$ 99 USD
o S/ 375 soles
*El precio en soles puede variar según el tipo de cambio vigente al momento de la compra.
Inscripciones o consultas
Consulta por financiamiento personalizado 🤝