En un entorno altamente regulado como la industria farmacéutica, la calificación y validación de equipos, sistemas y procesos son pilares fundamentales para garantizar la seguridad, eficacia y calidad de los productos.
Korval Capacitaciones organiza este diplomado internacional para capacitar a profesionales en la implementación y gestión de procesos de calificación y validación, conforme a normativas internacionales como las BPM. Con un enfoque integral y práctico, el programa aborda desde conceptos básicos hasta aplicaciones avanzadas en calificación de equipos, sistemas críticos, validación de procesos de manufactura, limpieza y sistemas computarizados. Guiados por expertos con amplia experiencia, los participantes desarrollarán habilidades para planificar, ejecutar y documentar estos procesos, asegurando el cumplimiento regulatorio, la mejora continua y la implementación de sistemas robustos que garanticen productos farmacéuticos de la más alta calidad.
Módulo introductorio | ||||||||||||||||
Lean Manufacturing en la industria farmacéutica | ||||||||||||||||
Calificaciones y validaciones en la industria farmacéutica
|
Ing. Antonio Pérez Martín (España)
Máster en Dirección de Operaciones e Ingeniería de Plantas Industriales y postgrado en Administración y gestión avanzada de proyectos por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC), Barcelona-España. Es cinturón negro Six Sigma con formación en planta mediante el sistema de administración de calidad (QMS) y tiene certificación en Lean Basics y Lean Professional por la institución Lean Alliance en Barcelona.
Q.F. Msc. Ricardo Giraldo Ramírez (Perú)
Químico Farmacéutico con más de 20 años de experiencia en diversas áreas de la industria farmacéutica. Especializado en aseguramiento de calidad, validaciones y buenas prácticas de manufactura y laboratorio. Conferencista y consultor actual en estos campos. Se ha desempeñado en diferentes áreas en la Industria Farmacéutica: En producción, desarrollo de productos nuevos, Control de Calidad, Validaciones y Aseguramiento de la calidad.
Q.F. Ind. Eros Palomo Orozco (México)
Químico Farmacéutico industrial con más de 15 años de experiencia en la industria farmacéutica mexicana. Con formación y experiencia en validación de sistemas computarizados, implementado de manera exitosa en diferentes empresas farmacéuticas como Sandoz S.A. de C.V., Astrazeneca S.A. de C.V. Aspen Labs., entre otros.
Ing. Q.F. Isac da Silva (Brasil)
Veintitrés años de experiencia en la Industria Farmacéutica. Con Postgrado en proyectos industriales – USP. Especialista en el campo de Validación y Aseguramiento de la Calidad.
Líder en Sistemas y Operaciones de Calidad know-how en proyectos estructurales industriales, producción, control de calidad y todo el ecosistema de Calidad FI.
Ing. Juan Pablo Tapia (Perú)
Ingeniero de sistemas de la Universidad Peruanas de Ciencias Aplicadas (UPC), con experiencia en gestión de bases de datos, desarrollo de aplicaciones locales, soporte técnico a usuarios en el uso de sistemas ERP, instalación y configuración de software, configuración de redes, usuarios, grupos de trabajo y políticas de grupo bajo entorno Windows Server. Cuenta con capacitación internacional en Validación de Sistemas computarizados.
Lic. Javier Rodríguez Calzado (Perú)
Profesional con más de 18 años de experiencia en el sector farmacéutico, con especialización en estadística aplicada y maestría en bioestadística. Desarrolló software para procesamiento estadístico en estabilidad de medicamentos y análisis microbiológicos. Experto en validación de técnicas analíticas y procesos farmacéuticos. Actualmente en Garantía de Calidad en el Centro Nacional de Control de Calidad del Instituto Nacional de Salud, con experiencia en comparaciones interlaboratorios según ISO 17043.
Q.F. Ludy Valero Morales (Colombia)
Química Farmacéutica con postgrado en Epidemiología y MBA, con experiencia en liderazgo de proyectos en el sector farmacéutico y sanitario. Especializada en asuntos regulatorios para Colombia y LATAM, incluyendo trámites legales, notificaciones sanitarias y permisos de importación. Experta en sistemas de gestión de calidad (GMP, ISO) y certificaciones regulatorias (ICA, INVIMA, COFEPRIS, etc.).
Ing. Carlos Pérez López (México)
Ingeniero Industrial Mecánico del Tecnológico Nacional de México, con formación en GMPs. Ha desarrollado proyectos de implementación de plantas farmacéuticas en México y en países de la región latinoamericana, como Gerente y Director Técnico. Actualmente es conferencista y consultor en temas de desarrollo de diseño conceptual y detalle de plantas farmacéuticas de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufacturas y normativas relacionadas.
Ing. Artemio Choqueza (Perú)
Ingeniero químico con maestría en Gestión Ambiental y especialización en Gerencia Ambiental. Más de 20 años de experiencia en diseño y desarrollo de sistemas de tratamiento de agua, control de calidad y diseño de plantas para usos farmacéuticos. Ha ocupado cargos de Gerente Técnico en empresas de tratamiento de aguas.
Q.F. Ind. Luiz Alberto da Rocha Torres (Brasil)
Director experimentado con un historial demostrado de trabajo en la industria farmacéutica. Especializado en Farmacia, Dispositivos Médicos, Calificación y Validación, Gestión de Calidad y Biotecnología. Fuerte profesional egresado del CEFET RJ.
Q.F. Marcos Parra Gonzales (Perú)
Químico Farmacéutico, especialista en la validación de sistemas de apoyo crítico y procesos de esterilización y despirogenización. Con amplia experiencia en la validación y diseño de soluciones para la cadena de frío, incluyendo embalajes, equipos térmicos y vehículos de transporte. Su expertise abarca sistemas HVAC y monitoreo ambiental para salas limpias. Reconocido por su proactividad, dinamismo y generación de proyectos.
Este diplomado inicia el 07 de junio del 2025 y dará término el 16 de mayo del 2026. Las sesiones se darán los sábados y domingos de 9:00 a 11:00 horas (zona horaria GMT – 5).
Dentro de la pasarela de pago, tendrás la opción de pagar el diplomado en cuotas si cuentas con tarjeta de crédito, esto solo está disponible para algunos países de Latinoamérica. En caso no aparezca esta opción en la página, puedes consultar las facilidades con el área de soporte dando clic aquí.
Profesionales que laboran en áreas de validaciones, producción, aseguramiento de calidad, ingeniería y áreas afines dentro del sector farmacéutico.
No importa, el sistema está configurado para recibir y entregar sin importar la hora, el día o el clima.
La empresa procesadora de las órdenes es Hotmart uno de los mayores y más seguros procesadores de pagos online a nivel mundial, puedes estar confiado/a de que tu orden e información está 100% segura.
Recibes un correo electrónico con un enlace para crear una contraseña, así podrás acceder al aula virtual donde encontrarás los módulos del diplomado con sus respectivos enlaces de acceso a las clases en vivo.
Simplemente pide el favor a un familiar o amigo que haga la orden y coloca tu correo electrónico para que te llegue el material a ti.
Si eres como yo, que le gusta ayudar a las personas impartiendo la educación, envía la dirección de esta página a tu amigo luego que hagas tu orden, podrán iniciar el camino juntos.
$ - USD
o S/ - soles
*El precio en soles puede variar según el tipo de cambio vigente al momento de la compra.
Inscripciones o consultas
Consulta por financiamiento personalizado 🤝